Opinión
-
Los rostros de la canción
Opinión - 28/06/2009 - Eliseo Cardona/BlueMonkLas canciones son anónimas. Tal vez lo fueron en el pasado. Seguramente lo serán en el futuro. Pero hoy nadie se acuerda de quiénes las escriben. Pocos dudan que han sido escritas por gente conocida como compositores o songwriters, pero ¿quiénes se interesan por conocerlos? A muchos que han seguido el oficio de escribir canciones se los ha
[ + ]
-
El arte del pop como botox
Opinión - 25/06/2009 - Eliseo Cardona/BlueMonkDicen que las virtudes de la juventud se prueban en la madurez. Que no es lo mismo que empeñarse en ser joven toda la vida. O, lo que es lo mismo, acudir a la tontería de hacerse el loco y pretender que los años no pasan en vano. Tanto más cuando se canta música pop, cuya esencia es, ay, efímera. Es decir, su razón de ser es vender carne en
[ + ]
-
Editorial CLAVE: Quiebra cultural
Opinión - 05/05/2009 - Revista CLAVE Profesional/NoticiasClave.comLos ayuntamientos españoles tienen una deuda considerable con sus proveedores. De esa deuda, unas cuantas decenas de millones corresponden a actuaciones artísticas que no se han pagado en el momento de cumplirse ni en los 180 días posteriores. El 8 de abril pasado, el vicepresidente de la Comisión Europea, Günter Verheugen, calificaba de
[ + ]
-
Editorial CLAVE: ¿No hay color?
Opinión - 02/12/2008 - Revista CLAVE Profesional/NoticiasClave.netEn los últimos meses se ha acentuado una curiosa tendencia entre los diseñadores gráficos que realizan cubiertas de discos: poner las fotografías de los artistas en blanco y negro. Ese gran hallazgo estético de la fotografía: la imagen sin color, permite un impacto visual que justifica plenamente su utilización. Hubo tiempos en que el
[ + ]
-
La música ha pasado de ser un producto a ser un servicio, según el director de CAPIF
Opinión - 27/10/2008 - UADE/NoticiasClave.comEl director ejecutivo de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas (CAPIF), Javier Delupi, dio una conferencia el pasado viernes, 24 de octubre, en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), donde expuso los nuevos desafíos de la industria de la música ante la realidad de la convergencia digital y el surgimiento de nuevos modelos de
[ + ]
-
Editorial CLAVE: El directo se mueve
Opinión - 05/08/2008 - CLAVE Profesional / NoticiasClave.comEl cambio de modelos comerciales del sector de la música está llegando también al directo. En el mercado español, la reducción de presupuestos de festejos y de cultura y la demora en los pagos por parte de los municipios han provocado el estancamiento de las agendas de fechas y de la liquidez. El fenómeno de los festivales, mientras tanto, ha
[ + ]
-
Diversidad y especulación musical
Opinión - 03/08/2008 - Luis Calvo y Rubén CaravacaLa finalización de la XVII Edición de Pirineos Sur es un buen pretexto para reflexionar sobre algunos aspectos de nuestras músicas populares que han estado muy presentes en los medios de comunicación. La música suele encuadrarse en una serie de marcos donde prevalecen los tópicos. La reiteración continua hace parecer que solo existe lo que
[ + ]
-
Señor Sebastián, no diga tonterías
Opinión - 17/07/2008 - Miquel Àngel Sancho / NoticiasClave.comDecía la madre de Forrest Gump que tonto es el que hace tonterías, recordé este fragmento de la película leyendo la noticia donde el ministro de Industria pronunciaba una arenga en defensa de la libertad de internet. Apuntaba el articulo que la manifestación de que no aplicaría “restricción ni legislación alguna que desincentive
[ + ]
-
25 años de ARTE
Opinión - 09/06/2008 - Carmen Peire / ARTEEl que la asociación empresarial más importante de la música popular, ARTE, cumpla 25 años, está siendo motivo de sorpresa y reflexión. Primero, porque es difícil, en un mercado sin regular como el nuestro, sobrevivir a las transformaciones que éste ha sufrido. Segundo, porque la mayoría de los artistas de este país han seguido confiando
[ + ]
-
Ferias del sector musical en tiempos de desaceleración del directo
Opinión - 16/05/2008 - NoticiasClave.netLa presencia de empresas del mercado español en las ferias internacionales de música se ha acentuando desde hace un par de años, coincidiendo con la necesidad de buscar salidas ante el cambio de modelos comerciales y gracias al impulso de entidades como el ICEX, el ICIC, Canarias Crea o la AGAEM.MIDEM, Popkomm y otros acontecimientos feriales,
[ + ]
Lo más leído
2. Los libros inscritos en ISBN en 2024 aumentaron un 2,6 % sobre 2023, hasta 89.000
3. La Filmoteca Vasca dedica a las realizadoras más jóvenes el cierre del ciclo Cineastas Vascas
4. España propondrá ‘Una cultura para la paz’ en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025
5. Sebastián Yatra editará el disco 'Milagro' en mayo y empezará una gira por España en julio