Noticias
[ Volver ]Puerto Rico recordará al compositor Tite Curet Alonso en el 99.º aniversario de su natalicio
30/01/2025 - NoticiasClave.net

El compositor Tite Curet Alonso (Guayama, Puerto Rico, 12 de febrero de 1926?-Baltimore, Maryland, EE. UU., 5 de agosto de 2003) será homenajeado en diversos actos que se celebrarán del 7 al 13 de febrero en Puerto Rico, en el nonagésimo noveno aniverdario de su nacimiento.
José Rodríguez, presidente del Comité Camino al Centenario de Tite Curet Alonso, anunció el programa de actividades en el que “distintas voces, desde espacios como la Universidad de Puerto Rico, la Fundación Nacional para la Cultura Popular y el Cementerio del Viejo San Juan, describirán a un Tite vivo, generando siempre aportaciones al país”.
El compositor, del que se cuentan 2.000 composiciones, sobre todo de salsa y boleros, nació el 12 de febrero de 1926 en el barrio El Hoyo Inglés, de Guayama, y falleció el 5 de agosto de 2003 en Baltimore, Maryland. Rodríguez detalló que los días 7, 8 y 9, el actor Josean Ortiz presentará el monólogo 'Tite Curet Alonso: lírica y poesía', una adaptación teatral libre del libro homónimo de la folklorista Norma Salazar.
El 8 de febrero, a las 10 de la mañana, se realizará la ceremonia de honor ante la tumba del maestro en el Cementerio María Magdalena de Pazzis, en el Viejo San Juan, donde intervendrá como orador invitado el productor Frank Ferrer.
Los actos culminarán el 13 de febrero, en el Anfiteatro 3 de la Facultad de Estudios Generales de la UPR-Río Piedras con el panel 'La influencia de las religiones afrocaribeñas en las composiciones de Catalino 'Tite' Curet', a cargo de los profesores Julio Alvarado, Ricardo Pons y Lester Nurse Allende y la doctora Ivette Chiclana. Como moderador estará el doctor Joseph Carrol Miranda, con Alanis Negrón Salamán Rivera como maestra de ceremonias.
A lo largo de su carrera como compositor, Tite escribió canciones legendarias como 'Puro teatro', 'Las caras lindas', 'La tirana', 'Anacaona', 'La esencia del guaguancó', 'Periódico de ayer', 'De todas maneras rosa', 'El hijo de Obatalá', 'Pa’que afinquen', 'Mi triste problema', 'La Perla', 'Marejada feliz' o 'Máximo Chamorro', entre otras igualmente populares.
Lo más leído
1. El Sabadell Sound recibe un caluroso y emotivo tributo en la sesión de tardeo 'Guatekke'
2. Jethro Tull inauguró el sábado el Tío Pepe Festival 2025
3. El Icónica Santalucía Sevilla Fest alcanzó los 277.000 asistentes en su edición 2025
4. Nuevos hábitos de compra de entradas a conciertos y festivales entre los más jóvenes
5. Rosa López desnuda su alma en su nuevo trabajo discográfico, '12 Diamantes negros'