Festivales
[ Volver ]El festival riojano Actual 2025 suma 35.000 asistentes en sus 150 citas
07/01/2025 - NoticiasClave.net
El 35.º Festival Actual, celebrado del del 2 al 6 de enero, ha celebrado en Logroño el primer gran evento del año en España.
El Actual 2025 ha seguido el formato de la anterior edición con una amplia oferta de directos musicales, cine, teatro y otras artes, todas con rango protagonista en el programa. En total han sido 150 las citas, las cuales han reunido a unos 35.000 espectadores, batiendo el récord de asistencia del certamen. El formato iniciado en la edición anterior, se ha consolidado alcanzando aforos completos en 78 eventos y una ocupación global del 96,61%
El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, ha hecho balance este martes, 7 de enero, de la trigésimo quinta edición del Festival Actual en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el director general de Cultura, Roberto Iturriaga.
Pérez Pastor ha valorado la intensidad con que se han vivido las cinco jornadas del Actual "a través de 35 escenarios que han poblado el mapa con 150 actividades", permitiendo, que "las industrias culturales, principalmente de La Rioja, comiencen el año de la mejor manera posible, trabajando.
Así, el planteamiento y formato de Actual ha promovido la atracción de nuevos públicos, “llenando por completo hasta 78 citas de las 150 actividades propuestas con un casi un 96,61 % de ocupación, reuniendo a más de 35.000 espectadores en la capital riojana, y que hace de esta edición la más numerosa en términos de públicos”. Una respuesta masiva a la convocatoria “de un festival totalmente seguro, con cero incidentes, capaz de generar un ambiente alegre, vibrante, familiar, en el que la gente se junta para disfrutar de la cultura”, ha destacado.
Aforos completos
A lo largo de una treintena de espacios diferentes de Logroño, la programación ha conseguido colgar el cartel de aforo completo en los tres Grandes conciertos, con más de 7.800 espectadores en las gradas y pista del Escenario UNIR.
También han alcanzado el máximo aforo propuestas como ‘Vermú Torero’, ‘¡BIBE Actual!’, ‘The Hangar’, ‘Matinales con Estrella’ o ‘Guerra de Bandas’, alcanzado el festival una venta total de 21.206 entradas.
El éxito, según el consejero, se ha extendido a todos los ciclos del festival, “también a los nuevos, diseñados para alcanzar a nuevos segmentos de público, como ‘¡BIBE Actual!’ destinado a la infancia de 0 a 6 años, y que en su primera edición ha logrado reunir a más de 1.300 personas en La Bene, un nuevo espacio que se suma al nutrido mapa de Actual”.
Además, para reforzar otros públicos como los jóvenes, Actual 25 ha contado con el concierto de Al Safir al que acudieron 750 personas, llenando por completo ‘The Hangar’. A estas dos propuestas, Actual ha sumado juegos de mesa en el Torneo de El Chester, que completan el camino iniciado en la edición anterior en la que ya se incluyeron disciplinas como los videojuegos o el cómic.
Por su parte, el consejero también ha querido agradecer su apoyo a los medios de comunicación en la difusión del festival del que se han publicado 528 piezas informativas, una repercusión muy importante “porque allí donde aparece Actual aparece Logroño y La Rioja, hacemos región, y ocupamos minutos nacionales con noticias muy positivas, que vienen de la propia actividad cultural. Un impacto en
medios “que ha logrado un retorno en publicidad histórico de más de 8 millones de euros”, según los datos de la empresa nacional Onclusive.
Música
Música para todos los gustos y en numerosos lugares de la capital riojana 50 actuaciones musicales han compuesto la banda sonora de Actual 25. Escenario UNIR, Riojaforum. Teatro Bretón, Bodegas Franco-Españolas, Círculo Logroñés, Wine Fandango, Sala Fundición, ‘The Hangar’, La Gota de Leche, Museo Würth o Maldeamores Club han sido los principales escenarios de los conciertos de esta edición, que han registrado una audiencia conjunta de casi 15.000 espectadores.
Con todo el papel vendido desde semanas antes, los ‘Grandes Conciertos’ del Escenario UNIR congregaron a un total de 7.800 espectadores para las actuaciones del día 3 (Psycho Rebel Front, Mando Diao y Los Planetas) y 4 de enero, que contó con la incorporación de última hora de Dorian y Niña Polaca a los ya previstos Russian Red y Elefantes, tras la baja de Mikel Izal por problemas de salud. Estos denominados Grandes Conciertos tuvieron su arranque en Riojaforum con Mikel Erentxun, que también colgó el cartel de aforo completo horas antes de su actuación, sumando de esta forma 1.220 espectadores.
Los Vermús Toreros también fueron agotando entradas desde semanas antes del inicio del festival en la totalidad de sus citas para alcanzar un total de 1.400 asistentes que disfrutaron de los directos de Merino, El Nido, La Vil Canalla y Papaya, entre otros.
Casi 500 personas se acercaron al Café Cantante para disfrutar de sus tres propuestas: José Carlos Escobar, Guada y Twin Room. Por su parte, las dos Matinales con Estrella de Wine Fandango, donde han actuado Yarea y Laaza, han seducido por las mañanas de los días 2 y 3 de enero a otras 500 personas.
La ‘Guerra de Bandas’ en la Sala Fundición ha vuelto a ser ampliamente respaldada por el público con tres llenos consecutivos en la sala para presenciar las semifinales y la gran final, saldada con la victoria d Exuvia, primer confirmado de esta forma para Actual 2026. También en la sala Fundición se ha podido disfrutar de los directos de Tronquer, Sex Museum y Gilipojazz.
La música hip hop y trap amplió su presencia en esta edición sumando la sala The Hangar al ya conocido Actual Urbano de La Gota de Leche. El público juvenil apoyó desde el primer momento al nuevo espacio, que programaba una actuación de Al Safir. Mientras que, por su parte, los tres directos de Actual Urbano, con Entalpía, La Colmena o Nate Merino, también han contado con numeros público. Tampoco han faltado este año las sesiones de DJ de Maldeamores Club que han congregado a 1.200 personas durante tres noches del festival. El programa musical se ha completado con Sonic Portraits en el Museo Wurth que ha concitado a casi 200 personas.
Cine
El cine en el Teatro Bretón y en la Sala Gonzalo de Berceo con ‘Por todo lo alto’, ‘Secretos de un crimen’, ‘Tardes de Soledad’ o ‘El último suspiro’ son algunas de las películas que han formado parte de la programación cinematográfica de este año.
En conjunto, el Teatro Bretón y la Filmoteca Rafael Azcona han sumado casi 4.200 espectadores durante estos cinco días de festival. Solo por el ciclo vespertino del Bretón han pasado 3.600 aficionados al séptimo arte, a los que se suman los más de 550 del ciclo de la Filmoteca.
El certamen Sueños en Corto, en el Café Bretón, ha reunido durante todo Actual a más de 410 espectadores. Y la proyección ‘Onda Estacionaria’ de la Filmoteca contó con la presencia de más de un centenar de espectadores.
Teatro para todas las edades
Para los más pequeños, el nuevo ciclo ‘¡BIBE Actual!’ completó el aforo en todas las citas de sus diferentes talleres y actuaciones, superando los 1.300 asistentes. Por su parte, Actual en Familia, ha repetido el éxito de pasadas ediciones con espectáculos abiertos a un público familiar e infantil en el patio central de La Gota de Leche, un céntrico espacio al que acudieron casi 500 espectadores a lo largo de sus tres jornadas.
La apuesta por el teatro en espacios poco habituales, ‘Escenario Insólito’, ha marcado la agenda escénica del festival, con seis compañías participantes. La mayoría de las funciones han colgado el ‘no hay billetes’ en un programa que ha reunido a más de 1.300 espectadores en escenarios tan inusuales como un autobús urbano, los vestuarios de un polideportivo, el mercado de abastos, el edificio de alcaldía del Ayuntamiento de Logroño o el Colegio de Médicos de La Rioja.
Por su parte, Sala Negra, con una oferta teatral variada para público infantil y adulto, repartida en seis funciones, ha reunido a medio millar de personas.
Exposiciones y otras actividades
Este año, el festival ha ampliado su oferta expositiva incorporando cuatro espacios nuevos como son el Café Bretón (’30 aniversario del Premio Literario Bodegas Olarra&Café Bretón’), la ESDIR (’40 aniversario Muestra de Arte Joven’), el taller de arte Lanchares (‘María quiere estar guapa’) y el IRJ (‘La historia del videojuego’) a los ya conocidos por el público de Actual como son la Sala Amós Salvador (‘Perpetuum Mobile’), el Museo de La Rioja (‘En la Rioja nací’), la Biblioteca de La Rioja (‘Alquimistas de la imagen’), la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Logroño (‘El tiempo de Teo. Logroño 1950-1980), la Casa de la Imagen (‘Francis Cillero y su tiempo’), La Lonja (‘Roberto Pajares, El Pájaro’) y el Paseo del Espolón (‘Las horas que pasé escuchando’) han ejercido como sedes de diversas propuestas artísticas guiadas por la música, el diseño gráfico, la ilustración, la fotografía, la escultura y la pintura. Los once espacios han contabilizado la visita de casi 15.000 personas durante estos cinco días de festival a los que habría que sumar los 400 visitantes de las intervenciones artísticas del Museo de La Rioja: ‘El busto es mío’ y ‘Retratando a Doña Jacinta’.
Por último, el torneo de juegos de mesa El Chester, las máquinas recreativas en el IRJ y las sesiones de Píxel & Games también han tenido una excelente acogida reuniendo a casi un millar de participantes en total.