Noticias

[ Volver ]

Cultura y la UNED ponen en marcha DigitARTE, para profesionales de la cultura que quieran formarse en capacidades digitales

19/04/2024 - NoticiasClave.net

Cultura y la UNED ponen en marcha DigitARTE, para profesionales de la cultura que quieran formarse en capacidades digitales

El Ministerio de Cultura y la UNED se unen para poner en marcha DigitARTE, una formación sobre competencias digitales para profesionales de la cultura y la creación que, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como principales objetivos reducir la brecha digital y de género. Para ello, el Gobierno autorizó el pasado junio una subvención de concesión directa, por importe de 5.519.255 euros con cargo a los Fondos Europeos Next Generation, que el Ministerio de Cultura concedió a la UNED para la formación de, al menos, 2.000 profesionales de la cultura y la creación en herramientas digitales.

Esta formación está promovida por el Observatorio para la Igualdad de Género en la Cultura y tiene entre sus objetivos reducir la brecha de género en el mundo de la cultura. 

Se persigue garantizar la inclusión digital, comprendiendo, además, la digitalización y la recualificación profesional, con especial atención al cierre de la brecha de género y al impulso en la formación de zonas en declive demográfico. Por ello, en el proceso de selección de DigitARTE, se aplicará una cuota de paridad y se dará prioridad a las solicitudes de mujeres, de personas de municipios de menos de 50.000 habitantes y a las personas mayores de 40 años.

Dos cursos gratuitos 

La formación, de carácter gratuito y con modalidad online, está dirigida a personas con experiencia en los sectores culturales y creativos, a las que posean una titulación en enseñanzas relacionadas con profesiones culturales y a quienes demuestren interés en convertirse en profesionales del sector cultural y creativo.

DigitARTE ofrece dos titulaciones de experto profesional de seis meses de duración: ‘Gestión digital de la producción cultural y creativa’ y ‘Creación digital de contenidos culturales y creativos’. Cada uno de los cursos contará con cinco convocatorias, siendo la primera en junio de 2024 y la última, en octubre de 2025.

‘Gestión digital de la producción cultural y creativa’ está orientado a la adquisición de competencias digitales necesarias para la gestión de contenidos digitales del ámbito cultural y creativo. El curso se centrará en cómo crear o potenciar un negocio o actividad cultural a través de herramientas digitales y la adopción de las estrategias digitales más efectivas. Para ello, abordará materias como los tipos de empresas digitales, incluyendo autónomos, modelos de negocio, cómo comunicar en entornos digitales, marketing digital, financiación de empresas digitales o la gestión con las distintas administraciones públicas.

Por otro lado, el curso de ‘Creación digital de contenidos culturales y creativos’ está enfocado a la producción de contenidos digitales culturales y creativos. Se aprenderá a organizar y analizar la información en webs del sector cultural, crear y difundir contenidos digitales en redes sociales, crear obras artísticas digitales, y conocer la regulación de los derechos de autor.

Ambos cursos, elaborados e impartidos por un equipo docente perteneciente a la UNED y profesionales con gran experiencia en tecnologías aplicadas al ámbito cultural y creativo, constan de un módulo obligatorio de especialización, más un trabajo final consistente en la realización de un proyecto práctico realizado a través de herramientas digitales punteras en el sector, y con una tutoría personalizada de apoyo.

Además, la materia se impartirá en grupos reducidos y se ofrecerá una atención y seguimiento personalizados a través de una plataforma tecnológica multidispositivo. Cada estudiante podrá participar en todas las actividades formativas adicionales que se organicen en la UNED en torno a los contenidos de los cursos.

Estos cursos complementan a los incluidos en el Proyecto de Tecnologías Aplicadas al Patrimonio Cultural que el Ministerio de Cultura y la UNED pusieron en marcha el año pasado, y con los que hasta 10.000 profesionales se están formando en las competencias específicas necesarias para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las tareas de gestión, documentación, difusión y puesta en valor del patrimonio cultural. Para su financiación, el Gobierno aprobó la concesión directa de una subvención del Ministerio de Cultura a la UNED de casi 14 millones de euros con cargo a los Fondos Europeos Next Generation.

Véase: Competencias digitales para profesionales del mundo de la cultura y de la creaciónEnlace externo, se abre en ventana nueva.

 
Go to top of page
En cumplimiento con Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto + info