Ferias / Certámenes
[ Volver ]Un congreso dominicano debate sobre 'Bachatas y cuerdas en las expresiones del Caribe'
06/04/2017 - NoticiasClave.net

El VII Congreso Internacional Música, Identidad y Cultura (MIC), que se celebra en Santiago de los Caballeros (República Dominicana) del 7 al 9 de abril, abordará el tema 'Bachatas y cuerdas en las expresiones del Caribe', remitiendo a las conexiones de la música caribeña con una parte significativa de sus herencias culturales, la que se asienta en los ritmos y géneros creados a partir de los instrumentos de cuerda.
La programación del MIC incluye conferencias y debates, exposiciones de arte, el VII Encuentro de Coleccionistas de Música del Caribe, presentaciones de novedades bibliográficas, discográficas y audiovisuales, y un programa de conciertos.
Este acontecimiento cultural reúne cada dos años reúne a estudiosos, artistas, investigadores y amantes de la música, el baile y la cultura del Gran Caribe, para intercambiar conocimientos de manera integral en relación con los pilares de la cultura caribeña en el ámbito nacional y de la región geográfica.
ANTERIORES TEMAS A DEBATE
El primer Congreso MIC, en 2005 fue dedicado al tema 'El merengue en la cultura dominicana y caribeña'.
El segundo, en abril de 2007 se consagró al tema 'El son y la salsa en la identidad del Caribe', en tanto la tercera versión en 2009 se enfocó al 'El bolero en la cultura caribeña y su proyección universal'. Para el cuarto congreso en 2011 se trató de 'El jazz desde la perspectiva caribeña', y el quinto encuentro fue 'El folclore musical y danzario del Caribe en tiempos de globalización' .
En la última edición, la de 2015, el MIC trató acerca de 'Trovadores, sociedades e identidades en el Caribe'. Véase más en centroleon.org.do/cl/mic-introduccion.
Lo más leído
1. Fallece el promotor musical y dinamizador cultural Rubén Caravaca Fernández
2. El musical ‘Havana Nights’ fusiona música, danza y circo en el Teatre Arenas Barcelona
3. El Banco Santander lanza la plataforma musical Santander SMusic
5. Ana Torroja edita 'Frágil' en formato vinilo para celebrar el vigésimo aniversario del cedé