Libros
[ Volver ]Hernán Migoya presenta en Madrid 'Nadie nuevo cerca de ti', su primera novela negra
05/12/2022 - Xavier Rosell/NoticiasClave.net

La Librería Burma de Madrid acogió, el primer día de diciembre, la única presentación en España de 'Nadie nuevo cerca de ti', la nueva novela de Hernán Migoya, publicada por la editorial asturiana Pez de Plata. Este autor berciano, criado en Barberà del Vallès, y residente desde hace varios años en Perú, estuvo acompañado en la presentación por el periodista y escritor Jesús Palacios, quien destacó “su esfuerzo de construir una impecable trama de misterio, con todos los justos y necesarios trucos del género, ejecutados con fineza y soltura, cumpliendo las expectativas de quienes todavía creemos que la verdadera novela negra es y debe ser policíal”.
Tras la distópica 'Cleo' (Editorial Laertes, 2022) y la autobiográfica 'Baricentro' (Reservoir Books, 2020), Migoya realiza su primera incursión en la novela negra, género que conoce muy bien (es guionista del cómic 'Mares del sur', Norma Editorial, 2021, donde se recrea al detective Pepe Carvalho), pero aplicando su propio estilo, capaz de entrelazar lo tierno con lo radical, lo exquisito con lo arrabalero y, por supuesto, lo adocenado con lo políticamente incorrecto. Una línea indelicadamente provocadora que inició en 2003 con 'Todas putas' (Editorial El Cobre), un libro de relatos que le valió el calificativo de escritor maldito y el consiguiente cierre de puertas a instancias oficialistas. Casi 20 años después, inasequible al desaliento y al escarmiento, Migoya avisa en su nueva obra a modo de preámbulo: “el narrador de este libro utiliza términos sexistas, racistas, colonialistas y palabrotas”.
El protagonista de la trama se llama igual que el autor, se supone que como un guiño al alter ego que pueda aflorar en sus sueños y pesadillas, un negro tributo al charnego salvaje y marginal que nunca fue (como mucho lo primero), en el marco de una cultura pop que le ha marcado en todas sus obras, y con una Barcelona degradada como escenario pretendidamente churretoso. Ahí, en las peores calles de la Ciudad Condal, en garitos rancios y descatalogados, se sitúa una trama que protagoniza Hernán Migoya —personaje—, donde coincide algún rasgo de su personalidad, como su retranca nihilista y descreída, y la inclusión de algún personaje, como su padre, enfermo de Alzhéimer, también en la vida real, tal como relató con gran sensibilidad en 'Y si quieren saber de nuestro pasado' (Editorial DQ, 2021). La riqueza del vocabulario —otra característica del autor común a sus obras—, y las descripciones, directas y elegantemente excrementicias, son marca de la casa: “parecía un barrio con más alcantarillado que otros, donde se cociera una mayor recolección de mierda subterránea” (… ) los portales era bocas desdentadas, con aliento a gargajo reseco” (…)”el olor a fritanga y a bata húmeda inducía a visiones fugaces de batracios humanos”.
El argumento arranca con el asesinato de una chica tan atractiva como libertina, de la que se enamora el Hernán de ficción, y la cruzada de éste tras el crimen, ya convertido en detective para la ocasión, con el fin de encontrar al asesino. A partir de ahí, la trama cobra un ritmo vibrante, con giros inesperados típicos de la novela negra clásica, pero con un plus de sexo, violencia y humor cáustico. El autor se chotea sin sutilezas de los chats de citas, la gentrificación indómita, los indepes catalanes, la emigración latina, los clubs de intercambios de pareja y, como guinda, de la policía autonómica —cobra inusitado protagonismo un mosso d'esquadra con pocas luces—; el resultado es una novela que, además mantener en vilo al lector en esa trepidante búsqueda del asesino, retrata colateralmente una Barcelona decadente, casi de tintes valleinclanescos, aunque no por ello exenta de romanticismo.
El diseño de la portada, ciertamente atractivo, es obra del dibujante gijonés Ángel Heredia (Gallota).
Lo más leído
1. Fallece el promotor musical y dinamizador cultural Rubén Caravaca Fernández
2. El musical ‘Havana Nights’ fusiona música, danza y circo en el Teatre Arenas Barcelona
3. El Banco Santander lanza la plataforma musical Santander SMusic
5. Ana Torroja edita 'Frágil' en formato vinilo para celebrar el vigésimo aniversario del cedé