Noticias
[ Volver ]El Consejo de Ministros aprueba desarrollar un programa para que las personas mayores de 65 años vuelvan al cine
16/05/2023 - NoticiasClave.net

El Consejo de Ministros ha acordado el diseño de un programa destinado a fomentar que las personas mayores de 65 años accedan a las salas de cine. Contará con un presupuesto de 10 millones de euros y se realizará en colaboración con el sector de la exhibición.
La medida, que deberá definir el Ministerio de Cultura y Deporte, permitirá que un día a la semana las entradas de cine cuesten 2 euros para los más de 9,5 millones de mayores de más de 65 años de toda España.
Se trata del grupo de edad que más está tardando en retomar los hábitos de asistencia al cine en salas previos a la pandemia. Así, se observan notables diferencias entre franjas de edad: si el 49,3 % de los jóvenes de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y 2022, ese porcentaje cae hasta el al 6 % en la población de más edad.
Además, según numerosas instituciones internacionales como la OCDE y la propia Unión Europea, el acceso a la cultura es fundamental en la consecución de un proceso de envejecimiento activo y saludable.
El Ministerio de Cultura y Deporte diseñará el programa en colaboración con las principales asociaciones del sector de la exhibición, al que se podrán adherir todas las salas interesadas que así lo deseen, bonificando el precio de las entradas para mayores de 65 años en todo el territorio. El objetivo es crear o reforzar un día a la semana dedicado especialmente al público sénior, que pagará dos euros por su entrada.
Cultura audiovisual: motor de transformación
Como reconoce en su exposición de motivos el proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual, la cultura audiovisual constituye un motor de transformación y de desarrollo social y económico; contribuye a la manifestación artística y a la expresión crítica, libre y creativa; modela imaginarios colectivos; genera identidad y comunidad; amplía el conocimiento del mundo; y refleja y exporta una imagen del país, al tiempo que produce riqueza, crea empleo y potencia el avance tecnológico.
De todos los sectores culturales, el cine es uno de los más afectados, todavía hoy, por la pandemia. Las medidas sanitarias tomadas a raíz de la COVID-19 provocaron un importante descenso en la asistencia media a las salas de cine en el público español, una asistencia que no termina de recuperarse. Pese a los repuntes experimentados en 2022, el sector todavía se encuentra aproximadamente con un 40% menos de espectadores en relación con la media de los años 2017 al 2019.
Con una medida de estas características, el Gobierno quiere seguir fomentando el acceso a la cultura del conjunto de la población española, algo que ya justificó el lanzamiento del Bono Cultural Joven. Ahora se trata de continuar contribuyendo al crecimiento de un sector fundamental de nuestra economía, al tiempo que favorece un envejecimiento activo y saludable de la población mayor de 65 años.