Ferias / Certámenes
[ Volver ]Cubadisco 2012 tendrá sabor a guitarra
22/03/2012 - Ricardo Alonso Venereo/NoticiasClave.net

Artistas de México, Panamá, Venezuela, Puerto Rico, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, España, Alemania y Cuba, participarán en la XVI Feria Internacional Cubadisco 2012, que tendrá lugar del 19 al 27 de mayo en Cuba, en la Habana Vieja y en varias sedes de la capital de la Isla. Al certamen concurren 190 producciones discográficas nacionales , fundamentalmente de las casas discográficas EGREM, Bis Music y Colibrí, en las 44 categorías en concurso, entre las que sobresalen las de cancionística y música popular bailable. También hay presencia de producciones de las casa discográficas foráneas Tomy Music y Ahí namá, de Inglaterra y Estados Unidos, respectivamente. Un total de 60 fonogramas extranjeros optarán al Premio Internacional. Durante el certamen se concederá el Premio Alba de Discografía, el cual se entregará por primera vez.
Dedicado a la guitarra acompañante y bajo el lema de Cuba, la isla de las mil cuerdas, frase tomada del maestro Leo Brouwer, presidente de Honor del Cubadisco 2012, el evento comprende la realización en toda la Isla del Concurso Nacional de Guitarra Popular Acompañante y el segundo Campeonato Internacional de Pie Forzado.
Habrá homenajes al músico Compay Segundo y a los guitarristas Ñico Rojas y Vicente González Rubiera, más conocido por Guyún.
El sábado 19 y el domingo 20, a las 8:30 pm, se darán a conocer los Premios Cubadisco 2012 en el Teatro Karl Marx, mientras que la gala de inauguración será el domingo 20, a las 11:00 am, en la Sala Covarrubias del teatro Nacional de Cuba con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta de Guitarras de Baviera, Alemania, bajo la dirección del Maestro Walter Abt.
La gala de clausura se efectuará el domingo 27, también a las 11:00 am, pero en el Teatro Suñol de Holguín con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Holguín junto a músicos de la Orquesta Sinfónica de Matanzas y el grupo de Compay Segundo, dirigidos por el maestro Enrique Pérez Mesa.
Holguín, según dieron a conocer los integrantes del Comité Organizador, será la sede de la edición XVII del Cubadisco en el 2013, el cual tendrá como presidente de Honor al maestro Alfredo Muñóz y se dedicará al violín clásico y al popular.
Cubadisco 2012 comprende también el Simposio Internacional, el cual se desarrollará en el Colegio Universitario San Jerónimo de la Universidad de La Habana, un concierto de homenaje al maestro Leo Brouwer, la presentación del ballet 'Bodas de sangre', a cargo del Ballet Nacional de Cuba que dirige Alicia Alonso, entre otros.
El Cubadisco estará precedido por la realización de los Cubadiscos Provinciales y Regionales en toda la Isla de Cuba de donde saldrán los concursantes al Concurso Nacional de Guitarra Popular Acompañante a efectuarse del lunes 21 al viernes 25, en el Teatro Nacional de Cuba.
Como adelanto de lo que será el mayor evento de la discografía cubana, el Comité Organizador entregó el Premio de Honor Cubadisco -por primera vez- a tres representantes de los medios de comunicación masiva de la Isla. Fueron ellos: el crítico y periodista cultural del periódico Granma, Pedro de la Hoz; el director de programas musicales de Radio rebelde, Ramón Espígul, y al director de televisión Roberto Ferguson.
En las fotos de Yander Zamora aparece el presidente del Cubadisco, el señor Ciro Benemelis en conferencia de prensa celebrada en la Sala Atril del Teatro Karl Marx dando información sobre el Cubadisco y entregando al Pedro de la Hoz, jefe de la página cultural del diario Granma su correspondiente Premio de Honor.
Foto: © Yander Zamora.
Lo más leído
1. Francisco Villar: 'Hay que prohibir los móviles hasta los 16 años'
2. Fallece el antiguo promotor de música latina David Sandoval
3. Los smartphones ponen fin a décadas de crecimiento de la industria de las cámaras
4. Vetusta Morla cerrará su gira 'Cable a tierra' en el WiZink Center con El Naán y Aliboria